lunes, 30 de noviembre de 2009

ENTRE BRAVO MURILLO Y LA VICALVARADA

La propuesta constitucional de Bravo Murillo era de corte claramente autoritaria. De hecho, algún historiador ha comentado que incluso podría considerarse como una vuelta al reinado de Fernando VII, en su vertiente reformista (es decir, a principios de los años treinta, con hombres como Cea Bermúdez...). Sea como fuere, a la altura de los cincuenta ya no era posible un planteamiento semejante. Incluso la reina se oponía. En 1848 habían estallado movimientos de corte incluso republicano, y un giro tan conservador no haría sino fomentar una reacción de extrema.

Por ello, las elites del sistema se opusieron a una reforma de tal talante. Y Bravo Murillo cayó. Sus sucesores, lejos de revitalizar el régimen, se enlodaron y se enfrascaron en turbios negocios, como ciertas concesiones ferroviarias más que cuestionables. Y, ante la reacción de la prensa, atacaron la ya de por sí más que limitada libertad de imprenta. Además, los diferentes gobiernos desarrollaron una política de depuración de funcionarios que los desacreditaron aún más si cabe. El régimen no sólo no estaba, estructuralmente, a la altura de las circunstancias, sino que se sumía en vergonzosos casos de corrupción.

Por supuesto, la influencia de la Corte, la camarilla, no hizo sino empeorar las cosas. Muchos historiadores han denunciado la influencia perniciosa del confesor de la reina, o de Sor Patrocinio, sobre Isabel II. Como sabemos, el que la reina fuera influenciable, dentro de un sistema político en el que la soberanía estaba compartida, tenía consecuencias de profundo calado. Y, entre 1853 y 1854, esta influencia se hizo notar aún más si cabe, por supuesto de una manera más reaccionaria. Los puritanos, y los progresistas, por descontado, empezaron a moverse.

A todo esto, se sumó el descontento de los cesantes y de militares molestos con la política de ascensos y de destinos del ejecutivo. Algunos militares, muchos de ellos sancionados por el gobierno, ideológicamente más cercanos al progresismo, (puritanos), y por ello molestos con el moderantismo puro y, en estos últimos años, corrupto, decidieron dar un golpe de mano. Es lo que se conoce como la Vicalvarada.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

EL PROBLEMA DE LA DOBLE CONFIANZA EN EL SISTEMA POLÍTICO DOCTRINARIO

Como sabemos, el sistema político doctrinario, personificado durante la época isabelina por el sistema diseñado a raíz del texto constitucional de 1845, consistió en una adulteración completa del principio ilustrado de separación de poderes, para evitar su concentración en una sola institución.

El sistema de la doble confianza hacía referencia a la necesidad de un político de conseguir, para formar gobierno, la confianza, no sólo de las Cortes (recurso imprescindible para poder gobernar), sino también de la Corona. La perversión de los preceptos constitucionales de libre nombramiento y separación de los ministros por parte de la Corona, así como de la disolución de las Cortes, conllevó quue ambos actos tuvieran lugar uno detrás del otro, por ese orden.

De esta forma, lo que primero ocurría era la sustitucióon de un presidente del Consejo de Ministros (o presidente del Gobierno) por otro, que posteriormente disolvía las Cortes mediante un decreto firmado por la Corona. Ya constituido e nuevo ejecutivo, el ministro de la Gobernación se encargaba de convocar nuevas elecciones, si el Congreso le era hostil, para poder gobernar con comodidad. Como, según la ley electoral de 1846, los distritos eran pequeños, y uninominales, era realmente muy sencillo adulterar el resultado, con lo que el poder ejecutivo lograba ese segundo elemento imprescindible para ejercer su labor, y que era conseguir un Parlamento dócil.

Esa era la práctica, pero es más ilustrativo aún comentar un caso concreto:
Durante el gobierno de Carlos Martínez de Irujo, Duque de Sotomayor, que ascendió al gobierno tras el gobierno de Istúriz, quien había conseguido resolver el problema de la boda de Isabel II. Ésta había contraído nupcias con su primo Francisco de Asís, lo que muy pronto se demostró que había sido un enorme error, no sólo por lo que respecta a la cuestión personal de la monarca, sino por las consecuencias políticas que de ello se derivaron.

El fracaso de la unión marital tuvo un primer signo en la relación que se estableció entre la reina y el general Serrano (el general bonito, como ella lo llamaba). Isabel II incluso se planteó el divorcio con Francisco de Asís, y el matrimonio con el militar. Y fue éste el contexto del gobierno del duque de Sotomayor, quien intentó reconciliar el matrimonio real.

Para ello, el presidente del Consejo de Ministros propuso alejar al general Serrano de la Corte, enviándolo al Norte, a Navarra, como Capitán General. Sin embargo, el problema era que había sido designado senador, porque la Corona podía designar a los senadores que deseara, como así aparecía en el texto constitucional de 1845. No obstante, el Gobierno de Sotomayor se puso firme, y Serrano llegó a pedir a Isabel II que destituyera al ejecutivo. La reina, obligada, cesó al gobierno en marzo, por uno formado por puritanos (el de Joaquín Francisco Pacheco), entre losa que destacaban algún amigo del amante de la reina.

La conclusión es evidente: ¿qué provocó el cambio de gobierno? ¿una crisis de legitimidad ante las Cortes, depositarias de la soberanía nacional? Evidentemente, no. Además, esta institución legislativa, como sabemos, disponía de PARTE de dicha soberanía. Por tanto, está muy claro en qué consistía la doble confianza, y qué relación tuvo con el problema de la residencia de la soberanía.

jueves, 19 de noviembre de 2009

BREVES ANOTACIONES SOBRE EL ESTATUTO REAL

El objetivo de esta entrada es ofrecer algunas breves anotaciones sobre el Estatuto Real. No planteamos un comentario, sino tan sólo una especie de guía que nos pueda orientar en su lectura, y posterior ubicación en ese teórico arco político en el que estamos ubicando los diferentes sistemas que estamos estudiando.


Para iniciar nuestras breves anotaciones, recordaremos que en este momento, en 1834, ya está definida claramente la I Guerra Carlista, en la que están dirimiendo sus diferencias los partidarios del Antiguo Régimen (los carlistas), y los que prefieren un cambio, más o menos radical (los liberales). En este último punto, no obstante, debemos recalcar que aún no ha conseguido la Regente María Cristina, los apoyos necesarios para ganar la guerra. Por ello, ante las presiones y la necesidad de conseguir apoyos, acepta convocar unas Cortes, abriendo así un régimen que ha heredado (concretamente, el gobierno de Cea Bermúdez, formado por técnicos y herederos de la Ilustración, que fue el último de fernando VII, y el primero de la nueva reina) y que se puede encuadrar dentro de un Antiguo Régimen matizado, que algunos autores han calificado como tercera vía.

Esta tercera vía,, como es obvio, no consigue suficientes apoyos sociales. ¿Quién iba a aceptar un sistema que no era una monarquía tradicional pura, pero tampoco un sistema liberal? La regente, ante esta situación, cambia de primer ministro, y éste implanta el citado Estatuto Real.

Como sabemos, se trató de un documento constitucional planteado por el gobierno del liberal moderado (muy moderado), Martínez de la Rosa. No obstante, pese a suponer un cambio respecto del Antiguo Régimen, faltan en él muchos elementos que le puedan conferir el carácter de constitución.

Sin ir más lejos, observamos que es una simple convocatoria de Cortes. Pero, para ello, se basa en las leyes tradicionales de la monarquía, es decir, las Partidas y la Nueva Recopilación, lo cual es lógico, si tenemos en cuenta que nos encontramos en un contexto de guerra en el que los carlistas legitiman su postura recurriendo a la legislación de Felipe V, esto es, el Auto Acordado de 1713 que implantaba en la Monarquía Hispánica la Ley Sálica borbónica francesa. Por ello, no recurre a las fuentes de soberanía liberal, con lo que ell carácter de constitución queda, por definición,, anulado.

Respecto a su articulado, éste contiene todos los aspectos neecesarios para lla convocatoria de unas Cortes, como ya hemos señalado, pero sin hacer referencia a los derechos fundamentales de los españoles, ni al depositario de la soberanía, que se deduce que es la monarquía, por lo que la Reina, en virtud de poseedora de dicho poder, accede, concede y otorga esta posibilidad.

Las Cortes que convoca son bicamerales, en la más típica tradición jovellanista. Así pues, inaugura un proceso de construcción del estado liberal muy doctrinario, ya que las funciones de este organismo estarían a medio camino entre un órgano consultivo puro, y un órgano legislativo. Las dos cámaras resultantes serán el Estamento de los Próceres, que es una cámara nobiliaria de número ilimitado y designada por la Corona; y el Estamento de los Procuradores o representantes del pueblo, pero que son elegidos de forma extremadamente censitaria.

La naturaleza de las cámaras, más arriba señalada, se traduce en los artículos 30 (deben contestar a las consultas del Rey sobre temas de importancia), 31 (no pueden deliberar sobre problemas que la Corona no haya consultado) y sólo pueden, de forma más amplia, pedirle determinados aspectos.

Los poderes de la Corona son muy amplios, ya que, como especifica el artículo 24, puede convocarlas y disolverlas, además de las restricciones al ejercicio de la legislación que se deduce de la lectura de los artículos antes citados.

La consecuencia de todo ello, es la implantación, a nivel político, de un régimen muy oligárquico y basado en fuentes de derecho muy tradicionales, como la monarquía y la legislación tradicional. No obstante, el régimen que inaugura se completa con la prohibición de formar más gramios (decreto de 1834) y de liberalización de las relaciones comerciales. Y, sobre todo, con el decreto de extinción de conventos masculinos de menos de doce profesos, que son desamortizados por la ley de Mendizábal de 1836. Con ello se empieza a descuajar el edificio jurídico del Antiguo Régimen, que, no obstante, no es suficiente para llos liberales más moderados. estos, ya desde 1835, y durante 1836, apoyados en la milicia nacional, empezaron a conspirar contra los diferentes gobiernos, sobre todo el de Istúriz (1836), iniciándose así una secuencia de presiones que llegaron a su cúlmen en la revuelta de los sargentos que estaban acuartelados en La Granja de San Ildefonso, y que desembocó en un golpe de Estado. Este golpe de Estado obligó a la Regente a jurar la Constitución de 1812, y a virar hacia la izquierda.

DOCUMENTO 6: EL ESTATUTO REAL.
Art.1 Con arreglo a lo que previenen la ley 5.a, título 15, partida 2.a, y las leyes 1.ª y 2.ª, título 7.°, libro 6.° de la Nueva Recopilación, Su Majestad la Reina Gobernadora, en nombre de su excelsa hija doña Isabel II, ha resuelto convocar las Cortes generales del Reino.
Art.2 Las Cortes generales se compondrán de dos Estamentos: el de Próceres del Reino y el de Procuradores del Reino.
Art.3 El Estamento de Próceres del Reino se compondrá:
1. De muy reverendos arzobispos y dos obispos.
2. De Grandes de España.
3. De títulos de Castilla.
4. De un número indeterminado de españoles elevados en dignidad e ilustres por sus servicios en las varias carreras, y que sean o hayan sido secretarios del Despacho, procuradores del Reino, consejeros de Estado, embajadores o ministros plenipotenciarios, generales de mar o de ministros de los Tribunales Supremos.
5. De los propietarios territoriales o de fábricas, manufacturas o estamos mercantiles que reúnan a su mérito personal y a sus circunstancias relevantes el poseer una renta anual de sesenta mil reales, y el haber sido anteriormente procuradores del Reino.
6. De los que en la enseñanza pública o cultivando las ciencias o las letras hayan adquirido gran renombre y celebridad, con tal que disfruten una renta anual de sesenta mil reales ya provenga de bienes propios ya de sueldo cobrado del Erario.
Art.4 Bastará ser Arzobispo u Obispo electo o auxiliar para poder ser elegido, en clase de tal, y tomar asiento en el estamento de Próceres del Reino.
Art.5 Todos los Grandes de España son miembros natos del Estamento de Próceres del Reino; y tomarán asiento en él, con tal que reúnan las condiciones siguientes:
1 .a Tener veinticinco años cumplidos.
2. a Estar en posesión de la Grandeza y tenerla por derecho propio.
3. a Acreditar que disfrutan una renta anual de doscientos mil reales.
4. a No tener sujetos los bienes a ningún género de intervención.
5. a No hallarse procesados criminalmente.
6. a No ser súbditos de otra potencia.
Art.6 La dignidad de Prócer del Reino es hereditaria en los Grandes de España.
Art.7 El Rey elige y nombra los demás próceres del Reino cuya dignidad es vitalicia.
Art.8 Los títulos de Castilla que fueran nombrados próceres del Reino deberán justificar que reúnen las condiciones siguientes:
1. a Ser mayores de veinticinco años.
2. a Estar en posesión de Título de Castilla, y tenerlo por derecho propio.
3. a Disfrutar una renta anual de ochenta mil reales.
4. a No tener sujetos a ningún género de intervención.
5. a No hallarse procesados criminalmente. […]
Art.9 El número de próceres del Reino es ilimitado.
Art.10 La dignidad de Prócer del Reino se pierde únicamente por incapacidad legal, en virtud de sentencia por la que se haya impuesto pena infamatoria.
Art.11 El reglamento determinará todo lo concerniente al régimen interior y al modo de deliberar del Estamento de los Próceres del Reino.
Art.12 El Rey elegirá de entre los Próceres del Reino, cada vez que se congreguen las Cortes, a los que hayan de ejercer durante aquella reunión de Presidente y Vicepresidente de dicho estamento.
Art.13 El Estamento de Procuradores del Reino se compondrá de las personas que se nombren con arreglo a la ley de elecciones.
Art.14 Para ser Procurador del Reino se requiere:
1. Ser natural de estos Reinos o hijo de padres españoles.
2. Tener treinta años cumplidos.
3. Estar en posesión de una renta propia anual de doce mil reales.
4. Haber nacido en la provincia que le nombre, o haber residido en ella durante los dos últimos años, o poseer en ella algún predio rústico o urbano, o capital de censo que reditúen la mitad de la renta necesaria para ser Procurador del Reino.
En el caso de que un mismo individuo haya sido elegido procurador a Cortes por más de una provincia tendrá el derecho de optar entre las que le hubieren nombrado.
Art.15 No podrán ser procuradores del Reino:[…]
4. Los negociantes que estén declarados en quiebra o que hayan suspendido sus pagos.
5. Los propietarios que tengan intervenidos sus bienes.
6. Los deudores a los fondos públicos en calidad de segundos contribuyentes.
Art.17 La duración de los poderes de los procuradores del Reino será de tres años […]
Art.24 Al Rey toca exclusivamente convocar, suspender y disolver las Cortes.
Presidente del Consejo de Ministros.
Art.30 Con arreglo a la ley 2.a, título 7º, libro 6º, de la Nueva Recopilación, se convocarán las Cortes del Reino cuando ocurra algún negocio arduo, cuya gravedad, a juicio del Rey, exija consultarlas.
Art.31 Las Cortes no podrán deliberar sobre ningún asunto que no se haya sometido expresamente a su examen en virtud de un Decreto Real.
Art.32 Queda, sin embargo, expedito el derecho que siempre han ejercitado las Cortes de elevar peticiones al Rey, haciéndolo del modo y forma que se prefijará en el reglamento.
Art.33 Para la formación de las leyes se requiere la aprobación de uno y otro Estamento y la sanción del Rey.
Art.34 Con arreglo a la ley 1ª, título 7°, libro 6º, de la Nueva Recopilación, no se exigirán tributos ni contribuciones, de ninguna clase, sin que a propuesta del Rey los hayan votado las Cortes.
Art.36 Antes de votar las Cortes las contribuciones que hayan de imponerse, se les presentará por los respectivos secretarios del Despacho una exposición en que se manifieste el estado que tengan los varios ramos de la Administración pública, debiendo después el Ministro de Hacienda presentar a las Cortes el presupuesto de gastos y de los medios de satisfacerlos.
Art.37 El Rey suspenderá las Cortes en virtud de un decreto refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros; y en cuanto se lea aquél se separarán uno y otro Estamento, sin poder volver a reunirse ni tomar ninguna deliberación ni acuerdo.
Art.38 En el caso que el Rey suspendiere las Cortes, no volverán éstas a reunirse sino en virtud de una nueva convocatoria.
En Aranjuez, a 10 de abril de 1834. A don Francisco Martínez de la Rosa, Presidente del Consejo de Ministros.

martes, 10 de noviembre de 2009

PLANTEAMIENTOS HISTORIOGRÁFICOS SOBRE LA GUERRA CIVL ESPAÑOLA

Acabo de encontrar en este blog, la siguiente entrada sobre la bibliografía básica que se puede encontrar sobre la Guerra Civil española 1936-1939. Os recomiendo su lectura, como siempre que hago cada vez que descubro una nueva perspectiva historiográfica. No obstante, debo observar que todos tenemos derecho, e incluso debemos, a inclinarnos en un sentido o en el otro.

lunes, 26 de octubre de 2009

TRÁGALA

Como os prometí, conseguí una versión del famoso Trágala, texto que aludía a los esfuerzos de Fernando VII por aceptar la Constitución de 1812, pese a lo que manifestó en el texto que analizamos el otro día.

El monarca Borbón, a pesar de aceptar la Constitución, trató desesperadamente de paralizar las reformas jurídicas que tendían a desmontar el edificio del Antiguo Régimen. Para ello, además de sufragar a movimientos absolutistas golpistas, Fernando VII exprimió al máximo sus prerrogativas constitucionales, como el derecho de veto suspensivo, que por ejemplo usó para paralizar la abolición de señoríos jurisdiccionales.

Otro aspecto que muestra la resistencia de Fernando VII al cambio fue su oposición al nombramiento de un gobierno verdaderamente liberal, que pudiera desmontar el Antiguo Régimen. Recordemos que, según el texto constitucional, era el monarca el que podía nombrar y separar libremente a los ministros. Por ello, nada más crearse la Junta Provisional, ésta le impuso al monarca el nuevo gobierno, lo que por algunos historiadores se ha considerado como un grave error de los liberales del Trienio.

Con la reimplantación del régimen liberal, como sabéis, se restauró todo el edificio jurídico de las Cortes de Cádiz. Con matices, eso sí, habida cuenta que muchos liberales habían sido represaliados, exiliados o ejecutados, y que el con texto era muy diferente al de 1810-1814. No obstante, se suprimieron todos los conventos, y sus propiedades se nacionalizaron para su posterior venta (lo cual implicó, como es de suponer, una desamortización religiosa), se reimplantó la libertad de imprenta, se decretó la libertad de comercio y de producción, se suprimieron los privilegios estamentales, se abolió la Inquisición, se desvincularon las tierras a las familias nobles a las que anteriormente estaban vinculadas, etc. Es decir, se adoptó el programa de los más exaltados.

Ese programa, y no sólo la Constitución, es el objeto del trágala, que aparece en el texto. Los españoles pasaban, de súbditos y vasallos, sometidos al monarca absoluto y a los privilegiados, a ser ciudadanos iguales en derechos (con los matices que ya hemos observado en clase, claro está. Su situación jurídica pasaba a regularse mediante un código penal que acababa con la brutalidad de las penas impuestas durante el Antiguo Régimen, de manera que éstas se sistematizaban y jerarquizaban, sometiendo a ellas a todos los ciudadanos. A todos, unidos bajo la misma ley fundamental y bajo los mismos códigos.

Pese a todo elllo, no debe olvidarse que el liberalismo que se reimplantó, como sabemos, al eliminar los privilegios individuales y colectivos por pertenecer a una determinada clase social, también eliminaba los privilegios territoriales. La consecuencia, por lo que respecta a las Provincias Exentas, por ejemplo, es obvia.

En otro orden de cosas, si bien es cierto que se eliminaban los impuestos del Antiguo Régimen (como las Rentas Porvinciales, conjunto de impuestos indirectos que gravaban a la población baja y que se cobraban por localidades, o el diezmo, que en realidad no se suprimió del todo, sino que se redujo a la mitad), los nuevos ciudadanos, campesinos, pasaban de ser colonos, a jornaleros, con lo que su situación económica se vio, en muchos casos, empeorada. Pero eso es otra historia de la que hablaremos en otro momento

TRÁGALA
Al que le pese, que roa el hueso,
Que el liberal le dirá eso:
Trágala, trágala, trágala,
Trágala, trágala, perro.

Los milicianos
y Madrileños
la bienvenida
le dan a Riego.


Y al que le pese, etc.
Riego, Quiroga,
Agüero, y Baños,
El servilismo
Van sofocando.
Trágala, etc.

Antes que esclavos
Volver a vernos,
Perecer todos,
Jurar debemos.
Trágala, etc.

Ya no hay vasallos,
Ya no hay esclavos,
sino Españoles
Libres y bravos.
Trágala, etc.

Se acabó el tiempo,
En que se asaba
Cual salmonete,
La carne humana.
Trágala, etc.

Por los serviles
No hubiese unión.
Ni si pudieran
Constitución.
Trágala, etc.

Mas es preciso
Roan el hueso,
Y el liberal, le dirá eso.
Trágala, etc.

domingo, 25 de octubre de 2009

SOBRE LA SITUACIÓN SOCIAL DEL ANTIGUO RÉGIMEN

Los siguientes textos muestran los orígenes y el carácter de la estructura social propia del Antiguo Régimen. En el primero de ellos el autor, Adalberón de Laón, expone que la ley humana determina que la sociedad se diferencia y distinga en tres órdenes que no se deben mezclar. Cada uno de ellos desempeña una función en la sociedad, y esto se debe mantener así, aunque reconoce que se está desarrollando una nueva división social, que se superpone a las anteriores.

Como se puede observar de la lectura de este texto, el cambio social consistente en el surgimiento de un nuevo grupo, en el seno del tercer Estado, que sería la burguesía, está comenzando, lamentablemente (según se desprende del texto) a romper este orden secular tan operativamente (sic) diseñado.

El segundo texto es un fragmento de una queja del presidente del estamento de la nobleza en los Estados Generales que fueron convocados a principios del siglo XVII. De nuevo el eje de la exposición, aunque en este caso con más virulencia, es el intento de los miembros del Tercer Estado de igualarse a los estamentos privilegiados, y de establecer con ellos una relación fraternal, que obviamente implica una igualdad. El barón expone que el motivo por el que la nobleza disfruta de su posición y preeminencia es la función que ha venido desempeñando secularmente, que no ha sido otra que la defensa del orden social y el desempeño de tareas judiciales.

En esta línea, defiende que esta función no ha sido desarrollada por las ciudades (aquí se observa la evolución social, y por ello la composición de las asambleas en la edad moderna, que tiene lugar con el transcurso de los siglos), y por ello no merecen auparse a una relación de igualdad con quien sí que la ha desarrollado, con el riesgo de sus vidas y de su honor (sic).

Es recomendable, por tanto, la lectura de estos dos documentos para comprender cómo y por qué se divide la sociedad en la edad media y en la edad moderna. Asimismo, se entiende el motivo por el que la monarquía, entendida como absoluta por ser vicaria de Cristo, necesita la nobleza como estamento privilegiado, y tiene su razón de ser en ella. De esta forma, se comprende que el Despotismo Ilustrado, si bien descansó en la baja nobleza y en la alta burguesía, a los que se tituló y ennobleció, no pudiera prescindir en esencia de este estamento. Lo reformó para convertirlo en un grupo social útil realmente para el resto de la sociedad (en la medida de lo posible), pero esencialmente no lo suprimió.

Asimismo, no podría haber eliminado el régimen jurídico de las tierras sobre las que la nobleza (y la Iglesia) desarrollaban su función de señores (laicos o eclesiásticos, territoriales o jurisdiccionales) porque, conceptualmente, el motivo por el que detentaban todo el poder o soberanía, es decir, la voluntad de Dios, es el que justificaba, como manifiesta el Edicto Inquisitorial de 1789, el orden social diferenciado y privilegiado.

LA SOCIEDAD FEUDAL COMO SOCIEDAD TRIFUNCIONAL.

El orden eclesiástico forma un solo cuerpo, pero la división de la sociedad comprende tres órdenes. La ley humana, en efecto, distingue otras dos condiciones. El noble y el no libre no son gobernados por una ley idéntica.
Los nobles son los guerreros, los protectores de las iglesias. Defienden a todos los hombres del pueblo, grandes y modestos, y por tal hecho se protegen a ellos mismos. La otra clase es la de los no libres. Esta desdichada raza nada posee sin sufrimiento. Provisiones, vestimentas, son provistas para todos por los no libres, pues ningún hombre libre es capaz de vivir sin ellos.
Por tanto, la ciudad de Dios, que se cree una sola, está dividida en tres órdenes: algunos ruegan, otros combaten y otros trabajan. Estos tres órdenes viven juntos y no soportarían una separación. Los servicios de uno de ellos permiten los trabajos de los otros dos. Cada uno, alternativamente, presta su apoyo a todos.
En tanto prevaleció esta ley, el mundo gozó de paz. [En la actualidad] las leyes se debilitan y ya desapareció la paz. Los hábitos de los hombres cambian, como cambia también la división de la sociedad.

ADALBERÓN DE LAÓN.



DISCURSO DEL BARÓN DE SENECEY AL REY, EN EL PROCESO VERBAL DE LA NOBLEZA ANTE LOS ESTADOS. 1614

SIRE:
La bondad de nuestros reyes ha concedido siempre a la nobleza la libertad de recurrir a ellos en todas las ocasiones, ya que la preeminencia de sus cualidades es ha acercado siempre a sus augustas personas, en correspondencia a la fiel ejecución de sus reales acciones.
No relataré a V.M. todo lo que la antigüedad nos enseña sobre las preeminencias que el nacimiento ha concedido a ese orden y sobre su gran diferencia con respecto al resto del pueblo, con el que nunca ha soportado ser comparada. Podría, SIRE, extenderme en este punto, pero una verdad tan evidente no necesita testimonio para ser de todos conocida…; y, además, hablo en presencia del rey, a que sabemos celoso de nuestro mantenimiento, porque formamos parte de su brillo, como nosotros lo seríamos de pedirle y suplicarle, si no fuera porque una extraordinaria novedad nos hace pronunciarnos para quejarnos, en lugar de para elevar nuestras más humildes súplicas.
SIRE, Vuestra Majestad ha creído agradable convocar los Estados Generales de los tres órdenes de su reino, órdenes de destino separados por sus funciones y sus cualidades. La Iglesia, dedicada al servicio de Dios y de las almas, ocupa el primer rango, honramos a los prelados y a sus ministros como a nuestros padres, y como a los mediadores de nuestra reconciliación con Dios.
La nobleza, SIRE, ocupa el segundo rango. Es el brazo derecho de vuestra justicia, el sostén de vuestra corona, y la fuerza invencible del Estado.
Bajo los felices auspicios y la valerosa conducta de los reyes, al precio de su sangre, y gracias al uso de sus victoriosas armas, ha establecido la tranquilidad pública, y gracias a sus penas y labores, el tercer estado goza hoy de las comodidades que la paz proporciona.
Este orden, SIRE, ocupa el último rango en la asamblea, orden compuesto por el pueblo de las ciudades y de los campos, está sometido, al menos éstos últimos, al honor y la justicia de los dos primeros órdenes; los de las ciudades, burgueses, comerciantes, artesanos y ciertos oficiales son quienes desconocen su condición y, olvidando todos sus deberes, sin la aprobación de aquellos a los que representan, quienes quieren compararse con nosotros.
Siento vergüenza, SIRE, al citaros los términos con que nuevamente nos han ofendido. Comparan vuestro Estado a una familia compuesta por tres hermanos. Dicen que el orden eclesiástico es el primogénito, nosotros el segundo y ellos los cadetes.
¡En qué miserable condición hemos caído si esas palabras son ciertas! ¡Cómo! ¡Tantos servicios prestados desde tiempo inmemorial, tanto honores y dignidades transmitidos hereditariamente a la nobleza y merecidos por sus labores y su fidelidad, habrá servido acaso, en lugar de para elevarla, para rebajar su condición hasta el punto de situarla en relación fraternal con el vulgo, en la más estrecha relación posible entre hombres, la fraternidad!; y no contentos con decirse nuestros hermanos, se atribuyen la restauración del Estado, a lo que, como los franceses lo saben muy bien, no han contribuido en absoluto, y por lo tanto no pueden compararse con nosotros, sin que una comparación tan infundada se nos haga insoportable.
Dictad SIRE, vuestro fallo y, con una declaración llena de justicia, hacedles cumplir con sus deberes y reconocernos como somos y la diferencia que nos separa. Suplicamos humildemente a V.M. en nombre de toda la nobleza de Francia, puesto que de ella somos aquí sus representantes, con el fin de que, mantenida en su preeminencia, siga poniendo su honor y su vida al servicio de Vuestra Majestad.
Ecquid sentitis quanto contemptu vivatis ? Lucis vobis hujus partem, si liceat, adimant. Quod spiratis, quod voquem mittitis, quod formas hominum habetis, indignantur.

FUENTE: SIEYES, Emmanuel (2003) “Ensayo sobre los privilegios” en ¿Qué es el Tercer Estado?-Ensayo sobre los privilegios. Madrid. Alianza. Ciencia política. Págs. 77-79

viernes, 23 de octubre de 2009

MÁS SOBRE LA CRISIS

Acabo de leeer este artículo del diario EL PAÍS, en su versión digital. Reflexiona sobre un hecho más que preocupante, y es que el paro se está deteniendo, pero no desciende. Sin embargo, también nos informa de que los parados de larga duración están aumentando, y ya estamos por los 1'2 millones. Sencillamente escalofriante.

¿Qué consecuencias puede tener? Reducción de la demanda, y, como consecuencia, pérdida de beneficios de las empresas, descenso de los salarios, más paro...en definitiva, probablemente, una crisis que se alimenta a sí misma. Sin comentarios.

miércoles, 21 de octubre de 2009

EL NIVEL DE VIDA DE LOS ESPAÑOLES

Acabo de leer este artículo en ela edición de hoy de PÚBLICO. No tiene desperdicio. Os recomiendo su lectura. Expone que en determinadas comunidades autónomas, como Extremadura o Andalucía, alrededor del 30% de sus habitantes vive por debajo del umbral de pobreza relativa. Es escandaloso. Y, frente a este dato, están otras como el País Vasco o Navarra, con algo menos del 10%. No olvidemos las enormes cifras que se están pagando por determinados deportistas. No se trata, no obstante, de criticar ninguna realidad, sino de presentar algunos datos para favorecer el análisis.

A esta realidad hay que añadir la situación de Canarias, donde, en palabras de una miembro de Coalición Canaria que esta tarde participaba en una tertulia de la SER, los canarios sufren un paro del 30%. De ser cierto, nos encontramos ante una situación simplemente caótica.

Como conclusión,, aunque sea cierto que un territorio, cuantas menos desigualdades sociales presenta, mayor grado de desarrollo social disfruta, en España, un país incluido en la OCDE, muestra desigualdades bárbaras. La crisis económica, la crisis del sistema neoliberal de mercado, es una realidad, dejando de lado adscripciones políticas. Las causas del mismo dependerán de la óiptica ideológica con la que se las mire, pero lo que si está claro es que esta situación está comportando una serie de consecuencias sociales que son irrebatibles, y que no afectan a todos por igual. Aunque seamos parte del entorno desarrollado.

jueves, 15 de octubre de 2009

ESQUEMA DE COMENTARIO DE CONSTITUCIONES

En esta entrada os propongo un esquema de comentario de documentos constitucionales. En mi opinión, lo más importante es que os centréis en la forma del Estado; en la soberanía; en cuántos y cómo se organizan los derechos individuales y las libertades públicas; en la confesionalidad del Estado, o, más bien, en cómo se regulan las relaciones entre el Estado y la Iglesia; en cómo se separan los diferentes poderes y qué instituciones se dedican a cada poder; y, por último, en cómo se organiza la estructura del Estado.

Es una propuesta, como puede haber muchas otras, pero considero que, para empezar, es positivo hacerlo desde lo más sencillo, para poco a poco ir ahondando en compeljidad y profundidad.


ESQUEMA DE COMENTARIO DE CONSTITUCIONES.

1- FORMA DE ESTADO.

2- SOBERANÍA.

3- DERECHOS INDIVIDUALES.

4- CONFESIONALIDAD DEL ESTADO.

5- EL SUFRAGIO: QUIÉN LO EJERCE Y QUIÉN ES ELEGIDO.

6- SEPARACIÓN DE PODERES: INSTITUCIONES QUE LA DESARROLLAN Y RELACIÓN ENTRE CADA UNO DE LOS PODERES. Se debe comentar el posible derecho de veto del rey…

7- ESTRUCTURA DEL ESTADO: ADMINISTRACIÓN LOCAL, PROVINCIAL…

8- FUERZAS ARMADAS.

9- REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.

sobre la PAU de Historia de España

Como sabéis, ayer tuvo lugar la reunión de coordinación de la PAU de Historia de España. Allí nos reunimos los profesores de la asignatura, de los centros educativos de la provincia de Alicante, junto con los coordinadores de la Universidad.

La reunión trató, fundamentalmente, de la nueva prueba de la PAU, y, en principio, no iba a plantear muchos cambios respecto de lo que se habló a finales del curso pasado. No obstante, sí que cambió un tanto. Os contaré lo que allí se dijo, y vosotros podéis extraer vuestras propias conclusiones.

Como ya sabéis, el marco legal de referencia es el Decreto 102/2008, DOGV de 15 de julio de 2008. En él se ha determinado que los grandes ejes temáticos son:

1- Contenidos comunes.
2- Raíces históricas de la España Contemporánea.
3- Crisis del Antiguo Régimen (1808-1833)
4- Construcción y consolidación del Estado liberal (1833-1898)
5- Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX y primer tercio del XX (de 1833 a 1931)
6- Crisis del Estado liberal, II República y Guerra civil (1898-1939)
7- La Dictadura franquista (1939-1975)
8- La España actual (desde 1975).

La estructura y contenido de la prueba, tal y como se planteó, se centrará en los temas del 3 al 8, es decri, de 1808 en adelante, y constará de dos opciones:
- Opción A: núcleos 3, 4 y 5
- Opción B: núcleos 6, 7 y 8

Respecto a las fuentes del ejercicio, se planteó que serán una o dos fuentes, pero más bien serán DOS. De ellas, una seguro que es un texto histórico, es decir, una fuente primaria. La otra puede ser un texto, un mapa histórico, un cuadro estadístico, una imagen...pero lo que no se va a poner son textos historiográficos. Tan sólo textos históricos.

CUESTIONES DEL EJERCICIO:

1- Describir el tipo o tipos de fuentes. 1 PUNTO
2- Exponer sintéticamente las ideas principales de la fuente o fuentes, SITUÁNDOLAS EN SU CONTEXTO HISTÓRICO. Por ello, se trata de un análisis de la estructura interna de los documentos. 2'5 PUNTOS
3- Definir de manera escueta algunos conceptos referidos al tema en cuestión. 2 PUNTOS
4- Desarrollar un aspecto significativo del tema, a partir de la fuente o fuentes: 2'5 PUNTOS
5- Situar ese aspecto del núcleo temático en cuestión, dentro del proceso histórico más amplio, de cambios o permanencias. 2 PUNTOS.

La cuestión es si los apartados 4 y 5 van a aparecer explícitamente, o si por el contrario no, y vosotros deberéis suponer qué proceso deberéis desarrollar. Aún no lo tienen claro, pero espero que nos avisen con tiempo.

miércoles, 7 de octubre de 2009

SOBRE LA NUEVA PAU

Como sabéis, este año se va a implantar un nuevo tipo de PAU. Por ello, he decidido, sin grandes pretensiones, y en forma de pequeñas pinceladas, proporcionaros una información muy genérica sobre su estructura, entrada en vigor, etc. ësta es la información:

LA NUEVA PAU

I- ESTRUCTURA.

La nueva PAU se compone de dos partes:

1- Fase general. Es obligatoria, y en ella se deberán examinar de las cuatro materias comunes, y de una de modalidad (una troncal). La calificación obtenida se sumará a la nota de Bachillerato. Tiene una validez de por vida.
Estos cinco ejercicios tendrán una duración, cada uno de ellos, de 90’.

2- Fase específica. Se trata de una fase voluntaria, pero más que aconsejable para los títulos de Grado que tengan un número de plazas limitado. Es conveniente, por tanto, plantearse la posibilidad de realizarla para aumentar la nota de acceso. Tiene una validez de dos años.
En cuanto a las materias objeto de examen, éstas son las materias de modalidad, que pueden realizarse en castellano o valenciano.
En este punto, se debe remarcar que es MUY IMPORTANTE ELEGIR LA MATERIA D3E MODALIDAD, ya que es la que define la rama de conocimiento para la que el alumno tiene prioridad. Esto es fundamental, ya que CADA TÍTULO DE GRADO ESTARÁ ASOCIADO A UNA DETERMINADA RAMA DE CONOCIMIENTO, y estas ramas de conocimiento vienen determinadas, como es lógico, por las materias de modalidad.


II- CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO.

1- PRIMERA FASE:
Esta fase, como sabemos, consta de 5 asignaturas, de las cuales 4 son comunes y 1, de modalidad. Por tanto, la nota será la media aritmética de todas ellas.

2- SEGUNDA FASE:
Esta segunda fase, la fase específica, considerará las dos notas más altas que en ella se obtengan. Pero el alumno se puede presentar a los exámenes que desee.


Respecto a las CONDICIONES DE SUPERACIÓN, éstas son las siguientes:
1- Media de la fase general (40%), más la media del Bachillerato (60%)
2- Nota de admisión: consta de tres componentes:
a. 60%: nota de Bachillerato.
b. 40%: Nota de la fase general
c. Fase específica.

De todo ello se deduce que, para TÍTULOS DE GRADO DIFERENTES, las NOTAS DE ACCESO, SERÁN DIFERENTES, porque existen, en la fase específica, unos parámetros de ponderación a y b, que son diferentes para cada grado o titulación. De esta forma, se consigue que la nota final de acceso a un determinado grado esté matizada por las calificaciones de las ramas de modalidad.

Este parámetro, por su parte, será 0’1 o 0’2, y dependerá de cada Universidad, se multiplicará para cada materia de modalidad en cada fase específica, por la puntuación de cada examen. Esto está determinado por la diferente adscripción de cada título de grado a cada modalidad del Bachillerato.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que la materia de modalidad que haya sido elegida para la fase general, ha de ser necesariamente diferente de las materias de modalidad elegidas para la fase específica, aunque por ahora no se sabe si la materia de modalidad será examinada mediante un examen diferente en función de si se trata de la fase general, o de la fase específica.

De todo ello se deduce, también, que la elección de las materias de 1º de Bachillerato será un tema fundamental.



III- CICLOS FORMATIVOS.

LOS Ciclos Formativos, con el nuevo sistema, adquieren una igualdad total con la PAU del Bachillerato. Por ello, desaparece la limitación del 5% de las plazas universitarias que venía existiendo hasta hoy. De hecho, incluso carecen de PAU.

En este caso, la nota de acceso se define de la siguiente manera:
60% de la nota media del ciclo, más las DOS MEJORES NOTAS de los dos módulos que hayan recibido una mejor nota, multiplicados por el parámetro de ponderación correspondiente.



IV- RECLAMACIÓN/REVISIÓN.

1- RECLAMACIÓN: este procedimiento consiste en la revisión de la corrección por el mismo corrector. La nota definitiva saldrá de la multiplicación de 0’5 por la nota 1ª más la nota 2ª.

2- REVISIÓN: este procedimiento consiste en la corrección por segunda vez, y por otro corrector, del ejercicio realizado. No obstante, no podrá tener lugar si ya se ha reclamado.
Esta nota puede ser mayor o menor que la nota 1ª, y la nota media saldrá como resultante de la media entre las dos correcciones, si entre ellas no hay una diferencia de más de dos (o tres? en este caso no estoy muy seguro, y tendrá que comprobarlo) puntos. Si esto fuera así, habría una tercera corrección, en la que la nota definitiva sería el resultado de la media aritmética de las tres.



V- ENTRADA EN VIGOR
Este sistema entrará en vigor en el curso 2009-2010, cuando se programarán las nuevas PAU. Desde el curso 2011-2012, se programará el examen de idioma extranjero como examen oral.

Respecto a la subida de nota, el alumno podrá presentarse sin ningún problema. Si ya se ha presentado este año, y desea subir nota con el nuevo sistema, se podrá presentar a la fase específica, mientras que su PAU, convalidaría la fase general.

De todo ello se deduce que el procedimiento para diseñar el sistema de acceso propio a la Universidad debería ser:

1- Elección de la carrera que se desea cursar.
2- Comporbación de a qué rama del conocimiento está adscrita (deberemos tener en cuenta que puede estar adscrita a diferentes ramas de conocimiento, en función de la Universidad)
3- Elección de las materias de modalidad que proveen de más puntuación (es decir, aquellas cuya puntuación se multiplica por 0'2, y no por 0'1)

jueves, 24 de septiembre de 2009

Reinados de los monarcas españoles desde Carlos I

Como hoy en clase me habéis comentado, en esta entrada os reflejo LOS REINADOS DE LOS MONARCAS ESPAÑOLES desde los Reyes Católicos, exluidos, hasta la fecha actual.

- Carlos I de Habsburgo (de Castilla, Aragón, Navarra...es decir, de la Monarquía Hispánica): 1516-1556
- Felipe II de Habsburgo (idem): 1556-1598
- Felipe III de Habsburgo (idem): 1598-1621
- Felipe IV de Habsburgo (idem): 1621-1665
- Carlos II de Habsburgo (idem): 1665-1700
- Felipe V de Borbón: 1700- 1746 (con el paréntesis de Luis I, que reinó sólo 1 año, en 1724)
- Fernando VI de Borbón: 1746-1759
- Carlos III de Borbón: 1759-1788
- Carlos IV de Borbón: 1788-1808
- Fernando VII de Borbón: unos meses en 1808
- José I Bonaparte: 1808-1813
- Fernando VII de Borbón: 1813-1833
- Isabel II de Borbón: minoría de edad, y por tanto regencias de María Cristina de Borbón: 1833-1840
del general Espartero: 1840-1843
reinado efectivo: 1843-1868
- Sexenio democrático o revolucionario:
- 1868-1870: período provisional y Regencia del general Serrano
- 1871-1873: Amadeo I de Saboya
- 1873: I República
- 1874: dictadura republicana del general Serrano
- Alfonso XII de Borbón: 1875-1885
- Alfonso XIII de Borbón:
- minoría de edad, y por ello Regencia de María Cristina de Habsburgo:1885-1902
- reinado efectivo: 1902-1923: período constitucional
1923-1931: dictaduras de Primo de Rivera, de Berenguer y de Aznar
- II República: 1931-1936, y durante la Guerra Civil, de 1936 a 1939
- Régimen del general Franco: 1936-1939 durante la Guerra Civil, y de 1939 a 1975
- Juan Carlos I de Borbón: 1975-actualidad

viernes, 18 de septiembre de 2009

ORIENTACIONES PARA REALIZAR LOS EXÁMENES II

COMO SABÉIS, ESTE AÑO VAMOS A MODIFICAR LA ESTRUCTURA DEL EXAMEN, AL HILO DE LOS CAMBIOS QUE VAN A TENER LUGAR EN LA PAU.

En este caso, aparecerá un texto, o dos. Aún no lo tengo claro del todo. Sin embargo, os aseguro de que al menos una de las fuentes será primaria. Eso sí, la estructura será la siguiente:

1- Descripción del contenido de la fuente o fuentes, y del tipo de fuente de que se trata. Esto valdrá hasta un máximo de 1 PUNTO.
2- Exposición sintética de las ideas principales, situándolas en su contexto histórico, para lo cual se deberán esbozar las características generales del período, abordando las estructuras económicas, sociales, políticas, las mentalidades...para ubicarnos en el espacio y en el tiempo. Máximo de 2 PUNTOS.
3- Definición de forma escueta de algunos conceptos referidos al tema en cuestión. Se trata tan sólo de conceptos básicos y muy generales. En este aspecto, puede ser útil el VOCABULARIO BÁSICO que os dejaré en Conserjería la semana que viene.
4- Desarrollo de algún aspecto significativo del tema de que tratan las fuentes o la fuente, a partir de su análisis. Se trata de explicar las causas, las c0onsecuencias, los hechos... de lo que ya se ha identificado, y, por supuesto, estableciendo su relación con las características generales del período, que también se han precisado anteriormente. Pero NO SE TRATA DE VOMITAR EL TEMA, sino de utilizar los elementos básicos y rudimentarios del oficio del historiador. De hecho, es conveniente utilizar las fuentes como argumento para posicionarse de alguna manera. Por tanto, en realidad se trata este punto de desarrollar un ejercicio crítico y comprensivo de las fuentes, que serán prioritariamente textuales.
Esto vale hasta 5 PUNTOS.

lunes, 13 de julio de 2009

SOBRE GUINEA ECUATORIAL

Guinea Ecuatorial es un estado del Golfo de Guinea, que data de 1968, año en el que consiguió la independencia.

Este territorio, de clima ecuatorial (es decir, de alrededor de 25ºC de media mensual, y unos 2000 mm de precipitación anual), posee una importante riqueza petrolífera, que le ha permitido aumentar su renta per cápita considerablemente. Sin ambargo, no se debe ver de forma positiva u optimista.

Lo que con el tiempo fue una colonia española (tras un período de dominio portugués que concluyó en 1777 con el Tratado de San Ildefonso, que le incluyó en el Virreinato del Río de la Plata, y, por ello, en la Corona española) se edificó sobre las tierras de antiguos reinos tribales como el Reino Oyo, el de Bubi (por la etnia bubi), el de Benga, el territorio de los fang o el reino del Congo). Como es evidente, la diversidad de etnias y territorios sobre los que se construyó hizo que uno de los problemas futuros de mayor envergadura fuera precisamente el de la convivencia entre etnias, algo tan propio del África del sur del Sahel (recordemos el problema entre los hutus y los tutsis).

Como ya hemos comentado, tras el Tratado de 1777 este territorio pasó a manos españolas. Se conoció como Guinea Española desde 1926 (antes había recibido otros nombres, como el de Río Muni), y en 1956 amplió su control a las islas de Fenando Poo y Annobón.

En 1959 adquirió el estatuto de provincia, y como tal ejerció sus derechos administrativos en la España del general Franco. Incluso disfrutó de una relativa autonomía política desde 1963. Sin embargo, las presiones de la ONU hicieron que el gobierno español decidiera conceder la independencia en octubre de 1968.

Tras esta mayotía de edad política, accedió a la máxima magistrautra del país Francisco Macías Ngema, que reprimió a los diferentes opositores que fueron surgiendo, y de esta forma fue acumulando cada vez más poder en su persona. De hecho, llegó a crear un sistema político de partido único, en el cual la única formación política legalizada era el PUNT (Partido Único Nacional de los Trabajadores).

Unos años más tarde, en 1973, en este país se promulgó una nueva constitución, unitaria, que ahogaba las particularidades territoriales de las zonas que lo formaban. Además, emprendió un proceso de africanización cultural que conllevó incluso el cambio de los nombres de las personas. Como es evidente, el régimen estaba adoptando un evidente autoritarismo.

Pese a esto, la oposición fue tomando cuerpo y, en 1979, un golpe de estado encabezado por su sobrino el general Teodoro Obiang, acabó con este sistema e implantó una república democrática. De esta forma , em 1982 se promulgó una nueva constitución que, sin embargo, no garantizaba las libertades democráticas. Por ello, en un proceso de tímida democratización de las estructuras políticas, en 1991 se promulgó un nuevo texto constitucional que permitía un mayor pluripartidismo, por lo menos a nivel nominal, porque en realidad este proyecto se quedó en una simple fachada, como se observa en las medidas que Obiang adoptó contra la etnia bubi, rival de los fang, a los que pertenece el general.

Éste es el panorama político de los guineanos. No nos encontramos ante un sistema democrático, sino ante una dictadura, que ha sustituido a otra, tras un largo período colonial. Parece que es el destino de aquellos territorios en los que, como veremos posteriormente, no existe un adecuado desarrollo social.

En cuanto a los aspectos económicos y sociales, es cierto que las explotaciones petrolíferas han incrementado las reservas de divisas del país, pero ello no ha conllevado un reparto equitativo de la riqueza. De hecho, si observamos el listado de estados en función del PIB per cápita, Guinea Ecuatorial ocupa un escalafón, que no se representa con el escalafón que ocupa si observamos el IDH, mucho más real (pero no ideal) para representar el estado auténtico de la cuestión.

Hace no mucho, en unas interesantísimas declaraciones, el Sr. Obiang, ante la pregunta del periodista de por qué no repartía de forma más equitativa las divisas que están entrando en el país gracias al petróleo, el mandatario africano respondió que no tenía intención de regalar dinero a vagos y holgazanes. La consecuencia de todo ello es la pobreza extrema en la que viven amplios segmentos de población, con lo que la implantación de unas instituciones democráticas reales y un estado de derecho, se antoja poco menos que imposible. Como paso previo para el desarrollo de un sistema democrático de derecho, debe existir el desarrollo de las condiciones de vida de la población. En caso contrario, este sistema es una farsa.

Para más información, recomiendo la lectura de este artículo que he encontrado en la edición digital de hoy de PÚBLICO.

MÁS SOBRE HONDURAS

¿Qué está pasando en Honduras? El presidente interino,Ricardo Micheletti, manifiesta que Zelaya no volverá a ocupar la más alta magistratura hondureña. Como es lógico, esta actitud está generando una importante inquietud en la zona, y también a nivel internacional.

Micheletti, opuesto ideológicamente a Zelaya, incluso ha comentado que, en el momento ene el que pise suelo hondureño, será juzgado. Pero el problema es que Zelaya está ideológicamente más próximo a Chaves y al chavismo, por lo que, en mi opinión, hay una clara motivación económica y geopolítica detrás, independientemente de la corrupción que se haya detectado en la gestión del ejecutivo zelayista.

Para más datos, recomiendo la lectura de este artículo de EL PAÍS.

jueves, 2 de julio de 2009

¿GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS?

Honduras, un país centroamericano con una democracia un tanto dudosa, en mi opinión, ha sufrido un golpe de Estado. El 28 de junio de 2009, un comando del ejército hondureño entró a primeras horas de la mañana en la residencia del presidente Zelaya, lo sacó prácticamente de la cama y le llevó a Costa Rica. Seguidamente, el presidente del Congreso, Ricardo Micheletti, asumió el poder hasta que, según él, concluya el mandato del presidente depuesto.

Este hecho se ha completado con la declaración del estado de excepción, es decir, con la supresión de algunos derechos individuales. Si se tiene en cuenta que la situación en este pequeño estado centroamericano no es precisamente de desorden ni de conflicto interno, no se entiende esta medida.

Es cierto que Zelaya no ha resuelto algunos de los problemas estructurales más importantes del país, y que parece que se ha sometido al chavismo venezolano. No obstante, la alternativa de Micheletti tiende a subyugar a los hondureños a los dictados de Estados Unidos, aunque, por otra parte, el Banco Mundial y el FMI han congelado las ayudas, por lo menos, hasta que se garantice la supervivencia de la democracia. Veremos cómo se desarrollan los hechos en los próximos días.

Como complemento de esta entrada, sugiero y recomiendo la lectura de este artículo aparecido en la edición digital de EL PAÍS.

martes, 23 de junio de 2009

MÁS SOBRE IRÁN

Hoy, día 23 de junio, en un "kit-kat" en el trabajo, he leído en la edición digital de EL PAÍS este artículo. No tiene desperdicio. El mismo tema aparece en EL MUNDO de hoy.

Se trata de una muestra palmaria de un sistema político no sólo corrupto, sino teocrático. El hecho de que el Consejo de Guardianes tome la decisión de no revisar las elecciones demuestra de forma palpable que la soberanía no reside en las instituciones elegidas (si es que se puede afirmar este hecho) por el pueblo, sino en las autoridades religiosas del país.

No obstante, me gustaría apuntar que la corrupción electoral y los atentados contra la dignidad humana no son privativos de los países árabes con mayor o menor presencia del elemento religioso. Sistemas políticos en los que las instituciones representativas son una mera farsa abundan en el planeta, pero Irán, además, tiene petróleo.

martes, 16 de junio de 2009

LA ACTUALIDAD DE IRÁN

La República Islámica de Irán hoy en día presenta un interés de primer orden para erl análisis de la política internacional.

Se trata, como de todos es bien sabido, de un régimen político en el que, si bien es cierto que hay cargos electivos, el poder en realidad lo detentan las máximas autoridades religiosas. De hecho, la mayor autoridad del país es el ayatolah Alí Jamenei, quien dispone del control de las máximas instituciones religiosas, y, por tanto, políticas.

La presidencia de la República, cargo que sí es electivo, necesita de la aprobación o del visto bueno del Consejo de Guardianes, especie de senado consultivo formado por seis teólogos designados por el líder supremo (hoy en día, Alí Jamenei) y por seis juristas aprobados por el Congreso y por el poder judicial. Este organismo, además, puede vetar los proyectos de ley aprobados por el parlamento, en virtud de la adecuación a los principios religiosos del Islam chií. Como es evidente, es éste un aspecto de importancia fundamental en el progreso político del país hacia un sistema más abierto con una soberanía popular más real, o por el contrario hacia la pervivencia de unas estructuras de carácter más bien autoritario.

En la edición digital de EL PAÍS de hoy he encontrado este artículo que, de alguna manera, nos adentra en la lucha de poder dentro de este régimen que podríamos calificar, por los datos expuestos anteriormente, como teocrático. Recomiendo su lectura y su posterior reflexión.

En esta misma línea, en EL MUNDO de hoy, y en el PÚBLICO, hay otro artículo sobre la actualidad iraní, cuya lectura también recomiendo.

lunes, 8 de junio de 2009

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, 7 JUNIO 2009

Ayer tuvieron lugar las elecciones al Parlamento europeo. Los resultados, como ya es bien sabido, arrojaron unos datos generales que muestran una victoria del centro-derecha auropero. ¿A qué de debe este hecho? ¿Triunfa la socialdemocracia (porque la versión más radical de la izquierda parece que no tiene cabida en el poder) sólo en contexto de bonanza económica? ¿Vence el centro-derecha cuando existen problemas que afectan a la panxa?

Estos interrogantes nos deben hacer reflexionar. En países como Italia, los escándalos morales de líderes como Berlusconi no han disuadido a un electorado (que por cierto, se ha visto mermado por una más que previsible abstención preocupante) que le ha apoyado claramente.

En España, los resultados han sido los previstos. En una campaña en la que el partido que está gobernando se ha embarcado en una cruzada de descrédito más que en la articulación de un programa político europeísta, los resultados le han sido desfavorables.

Sobre este aspecto se han pronunciado diferentes diarios, como PÚBLICO , EL PAÍS, EL MUNDO, ABC, LA RAZÓN...

Algunos opinan que estas elecciones son un preludio de las generales. Otros, con, en mi opinión, más acierto, explican que hay un electorado que oscila desde la derecha nacionalista moderada en las autonómicas, y el PSOE en las generales, que podría abstenerse en las europeas. Este dato debe tenerse en cuenta a la hora de analizar los presentes resultados. Como consecneucia, debemos considerar que ha habido una gran abstención, y que no todo el electorado es homogéneo siempre a la hora de votar, existiendo lo que, en los siglos XVI y XVII se denominaba raison d'estat y pragmatismo político.

De todas formas, debemos pararnos a leer, y posteriormente reflexionar.

miércoles, 3 de junio de 2009

LA TRAGEDIA DE LA FRANJA DE GAZA

En realidad, el artículo cuya lectura os propongo muestra por sí sólo las dimensiones de esta tragedia.

Tengo pensado, en una reedición de esta entrada, o en otra nueva, exponer de forma somera los orígenes de este conflicto. No debemos hacer oídos sordos a lo que nos rodea. Vivimos en un entorno que, pese a que hoy en día se ve afectado por las consecuencias de la crisis económica, en términos relativos y absolutos está descaradamente privilegiado por las relaciones comerciales y políticas internacionales. No se vive en todos los lugares como se vive aquí.

lunes, 1 de junio de 2009

SOBRE COREA DEL NORTE

Acabo de leer un artículo sobre el dirigente de Corea del Norte. No tiene desperdicio. Os recomiendo su lectura encarecidamente. Como dice este artículo, el mundo creado por Kim Jong Ill es plenamente orwelliano, como lo es asimismo el conjunto de títulos que recibe: Querido Líder, Sol del Siglo XXI... ¿Se ha superado el stalinismo en el mundo actual? Dato para la reflexión.

miércoles, 27 de mayo de 2009

EL CHABOLISMO

Hoy he leído en este artículo sobre el chabolismo, que este fenómeno está extendiéndose por el planeta. Se trata de un hecho realmente preocupante, y que pone de relieve las enormes diferencias que hay entre nuestra forma de vida, y la de un cada vez mayor número de personas.

Estamos hablando de las favelas, de los ranchitos, de los bidonvilles, villas miseria, tugurios... nombres que hacen referencia al mismo fenómeno: zonas periurbanas situadas en el extrarradio de las grandes urbes, cerca de las vías de comunicación más rápidas, y que carecen de los servicios mínimos. Como los propietarios de estas viviendas no constan como tales en ningún registro, en el caso de que las autoridades decidan vender esos terrenos, o construir en ellos, o cualquier otro tipo de uso, los que allí viven se exponen a ser desalojados sin ningún miramiento.

¿Cuál es la causa de este fenómeno? entre otras, la situación de pobreza estructural, paro, excedente de población, crecimientoo vegetativo acelerado...que se da en las zonas rurales de los países más pobres. Como consecuencia de esta situación, emigran a las grandes ciudades, que de esta forma experimentan un extraordinario crecimiento de población. Estos efectivos poblacionales, ante la dificultad de adquirir una vivienda, se tienen que alojar en asentamientos autoconstruidos dentro de las urbes.

Como se puede deducir, esta situación aumenta la ya de por sí escandalosa pobreza. Una pobreza que no debe verse como el estadio previo al desarrollo económico y social del que nosotros disfrutamos, sino una pobreza causada por la distribución de las funciones económicas a nivel planetario. Y en esto tiene mucho que ver nuestro modelo de consumo y de vida.

Deberíamos reflexionar sobre ello.

OTRO CONFLICTO ACTUAL: COLOMBIA

Como sabemos, en Colombia existe, entre otros problemas estructurales, el de la guerrilla de las FARC.

Se trata de un conflicto en el que puede que tengan alguna responsabilidad, directa o indirecta, los países más ricos.

Acabo de encontrar, en la edición digital del ABC, este artículo sobre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Os recomiendo su lectura, y la posterior reflexión sobre el problema.

martes, 26 de mayo de 2009

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN SOMALIA?

Sin comentarios. Lo de Somalia es un asunto de la máxima gravedad. Se trata de un territorio prácticamente sin estructura estatal desde 1991, y que parece que sólo afecta a Occidente en la medida en que los piratas somalíes causan algún problema al sagrado comercio. Os recomiendo la lectura de este artículo, en el que se describe lo que está ocurriendo en Mogadiscio.

¿QUÉ FUE DE LAS IDEAS DE MARX?

Esta mañana, cuando leía la edición digital de EL PAÍS, he dado con un artículo sobre la situación política interna de Corea del Norte, que, como es bien sabido, dispone de un sistema comunista.

El artículo no tiene desperdicio. Plantea que, ante la salud tan precaria que sufre el dictador (¿cómo desinar a un mandatario que dispone de gran parte de los poderes del Estado, que reprime las libertades públicas y los derechos individuales fundamentales y que, a diferencia de su pueblo, dispone de unos recursos económicos formidables?, se están barajando varios nombres para su sucesión.

¿Cómo se designa un sistema político en el que su más alta magistratura disfruta de gran parte de los poderes del Estado, que dispone de estas prerrogativas de forma vitalicia, y que las transfiere a herederos de su familia?

¿Qué ha sido de las ideas de Marx?

martes, 19 de mayo de 2009

TRAGEDIA EN PAKISTÁN

Como sabemos, en lso países más pobres del planeta se desarrollan multitud de conflictos bélicos. Uno de los últimos que han tenido lugar, ha sido en Pakistán, con lo que se ha desatado una migración de personas hacia zonas más seguras.

No obstante, estas personas no tienen nada. Por ese motivo, el ACNUR ha emprendido una campaña de movilización para conseguir fondos y poder satisfacer las necesidades básicas de estos refugiados.

No debemos olvidar el tremendo drama que supone, en términos humanitarios, la huída, sobre todo en las condiciones en las que ese fenómeno tiene lugar, hacia otros lugares. Pensemos que no se trata, en absoluto, de exiliados políticos, entendidos como tales personas que, si bien es cierto que pasan por dramas personales, no siempre sufren situaciones económicas y sanitarias paupérrimas, como es el caso de los refugiados.

En este caso, esta entrada versa sobre el último fenómeno violento que genera este tipo de movimientos de población. Debemos reflexionar sobre ello, y sobre los motivos que empujan a unas poblaciones a lanzarse sobre otras. Quizás el mundo occidental, bien-pensante y bien-estante, tenga algo que hacer, porque es posible que sea, de alguna manera, responsable de estos desastres.

FIN DE LA GUERRILLA TAMIL

Acabo de leer este artículo de El País sobre el fin de la guerrilla Tamil. También este otro texto, de La Razón, habla sobre ello. Os propongo su lectura para extraer algunas conclusiones.

Hoy día 19 de mayo, se ha publicado la notocia de la derrota de la cúpula de los guerrilleros tamiles en Sri Lanka. El estado de ese país ha conseguido reducir y eliminar a los líderes de un movimiento que se gestó hace 33 años.

Aunque nos podemos felicitar por el final de un conflicto que databa de la década de los ochenta del pasado siglo, debemos reflexionar sobre las causas que lo han generado (causas de índole economica, conm intereses occidentales de por medio, y causas de definición de la estuctura y de la organización del Estado de Sri Lanka, entre otras) y sobre los medios utilizados para ello. ¿Sigue vigente la razón de Estado como código ético de los gobernantes, en la tradición filosófica de Niccolo Maquiavelli, o, por el contrario, hoy en día se está gobernando con una ética más humanista?

jueves, 14 de mayo de 2009

¿ES ÉSTO UN SISTEMA DEMOCRÁTICO?

Os propongo la lectura crítica de este artículo, publicado hoy en el diario EL PAÍS.

¿Pensáis que un país que permite este tipo de actos se puede calificar como democrático? Y, en el caso de que no los permita EN SU TERRITORIO, PERO SÍ EN OTROS, ¿puede considerarse solidario? ¿Qué tipo de democracia y de libertad se está defendiendo? ¿Hay un código ético que pueda justificar este tipo de acciones? Evidentemente, sí, porque los planteamientos éticos se pueden estirar y acomodar para legitimar cualquier acción humana. No obstante, puede que haya una ética universal, que en el fondo todos conocemos, aunque la manipulemos.

lunes, 11 de mayo de 2009

DIATRIBA ENTRE MILLÁN ASTRAY Y DON MIGUEL DE UNAMUNO

Al hilo de lo que hemos comentado esta mañana, en el transcurso de la clase, os propongo la lectura de este texto. Como podéis comprobar, se trata de una fuente primaria, por lo que podemos extraer una información de primer orden.

Respecto a su contenido, como podéis observar, se trata del discurso de don Miguel de Unamuno, leído en la Universidad de Salamanca el 12 de octubre de 1936, es decir, ya muy iniciada la guerra, y cuando tanto un Estado como el otro estaban construyéndose. Por ello, por lo menos por lo que respecta a los insurrectos, el carácter militar-africanista se estaba materializando a todos los niveles: en las estructuras económicas, sociales y políticas.

[...] He oído el insensato y necrófilo grito de "¡Viva la muerte!". Para mí es equivalente al de "¡Muera la vida!", y yo que me he pasado la vida componiendo paradojas que excitaban la ira de algunos que no las comprendían, he de deciros, como experto en la materia, que esta ridícula paradoja me repele.
[…] El general Millán Astray no es una mente selecta, aunque sea impopular, o mejor dicho, por esta misma razón. Porque es impopular. El general Millán Astray quisiera crear de nuevo España -una creación negativa- a su imagen y semejanza, y por esta razón quiere ver España mutilada como sin querer nos lo ha dicho.”
Millán Astray: «¡Muera la inteligencia!».
«¡No! ¡Viva la inteligencia! ¡Mueran los malos intelectuales», corrigió don José María Pemán. Y don Miguel de Unamuno prosiguió:
«Éste es el templo del intelecto. Y yo soy su sumo sacerdote. Sois vosotros los que estáis profanando su sagrado recinto. He sido siempre, a pesar de lo que puedan decir los proverbios, un profeta de mi tierra. Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis, porque tenéis en vuestras manos sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir. Y para poder persuadir necesitaríais lo que no tenéis -la razón y el derecho en la lucha-. Considero fútil exhortaros a pensar en España. He terminado.”
Discurso de Unamuno en réplica a Millán Astray en la Universidad de Salamanca (12 de octubre de 1936)

XVII TROBADES VALENCIANES

XVII TROBADA D’ESCOLES VALENCIANES.

Ahir, dia 10 maig de 2009, al Parc Nou de Crevillent, tingué lloc la XVII Trobada d’Escoles Valencianes. Es tracta d’un esdeveniment que, en llínies generals, té com a objectiu la defensa de la llengua valenciana i la lluita per la seua normalització. Tot considerant que, ara per ara, es tracta d’una llengua minoritzada, Escola Valenciana-Federació d’Associacions per la Llengua organitza aquesta trobada per tal de manifestar-se a favor del Valencià.

En el XVII encontre, les Trobades han comptat amb la participació de col•legis i instituts de Dolores (IES San Pascual), Santa Pola (CP Cervantes, CP Ramon Cuesta, i IES Cap de l’Aljub), Guardamar (CP Molivent, CP Reis Catòlics, i IES Les Dunes), Crevillent (CP Ntra. Sra. de l’Esperança, CP Mas Magro, CP Francesc Candela, CP Primo de Rivera, CP Miguel Hernández, CP Párroco Francisco Mas, IES Canonge Manchón i IES Macià Abela). També, per descomptat, amb centres educatius d’Elx. Entre aquestos últims s’han trobat el CP Candalix, CP El Palmeral, CP Eugeni d’Ors, CP Mediterrani, CP San Fernando, CP Sanchis Guarner, CP Vicente Blasco Ibáñez, CP Miguel de Cevantes, IES El Pla, IES Carrús, IES Montserrat Roig, IES La Foia, i, com no, l’IES Victòria Kent.

En aquest últim cas, el Departament de Valencià ha estat representat per Andreu Medina, Assumpció Espinosa,Tonyi Buigues, Àngels Espasa i Jesús Castaño. Tots ells s'han dedicat, de forma molt intensa, a la recuperació de la llengua valenciana com a vehicle de comunicació.











La seua tasca ha consistit a confeccionar, amb plantes autòctones, punts de lectura. En principi, segons el programa, havien de preparar també un taller sobre cançons tradicionals, però al final s’ha decidit només dur a terme el primer.

El més important de tot això, però, ha estat el considerable esforç que aquest esdeveniment fa per tal d’enfortir i de desenvolupar el valencià com a llengua normalitzada de comunicació, no només popular, sinó de cultura. De fet, l’objectiu fonamental de les trobades d’enguany ha estat el foment de la lectura. D’aquesta forma, a les 10:30 s’ha programat un contacontes, i en mots llocs s’estaven venent llibres de diferents editorials valencianes. Tot amb l’objectiu de treure la llengua del forat del desconeixement i la diglòssia, i promocionar-la com s’ha de fer.

miércoles, 6 de mayo de 2009

CAMBIO DE GOBIERNO EN EUSKADI

Como sabéis, ayer el Parlamento vasco eligió al nuevo lehendakari. El designado para ocupar el cargo será Patxi López, el cabeza de lista del PSE. La cuestión es que necesitó el apoyo de los votos del PP. Como consecuencia, el anterior presidente del gobierno vasco, el nacionalista Juan José Ibarretxe, no sólo abandonó el cargo, sino que incluso ha anunciado que se retirará de la política activa. Recordemos que este político del PNV ha sido el lehendakari que más ha apostado por la autodeterminación.

Otro aspecto importante lo encontramos en el hecho de que fue el PNV el que ganó las elecciones, si bien es cierto que no con mayoría absoluta. Ha sido una alianza entre los partidos más españolistas la que ha apeado de la lehendakaritza al PNV. De hecho, entre los nacionalistas vascos, y no necesariamente entre la izquierda abertzale, se ha acusado a esta alianza de ser un frente españolista y antinacionalista. De todas formas, la realidad es que, gracias a ella, el PNV ha sido apeado del poder DESPUÉS DE UN PERÍODO DE TREINTA AÑOS. Ahí es nada.

Sobre este punto, los que legitiman la alianza antes comentada, la justifican argumentando que la sociedad vasca, en general, y dejando a un lado posturas sociales, siente hastío por los postulados nacionalistas extremos del PNV, sobre todo con Urkullu y con Ibarretxe.

Otros, por el contrario, ven en este pacto una suerte de alianza contra-natura de consecuencias imprevisibles, sobre todo si se tiene en cuenta que, a nivel estatal, el PP, como sabemos, se encuentra en la oposición, y el PSOE, en el poder. Los que así opinan cuestionan la durabilidad de este pacto, y auguran una importante y grave inestabilidad en el ejecutivo vasco, con la consiguiente necesidad de una conmvocatoria anticipada de elecciones. Así, el PSOE no agotaría la legislatura.

De todas formas, y siempre desde una posición externa, la situación puede utilizarse como un ejemplo del actual funcionamiento de nuestro sistema, y, por ello, observar la evolución de los hechos puede ayudarnos a extraer conclusiones y a construir nuestro conocimiento. Un buen momento para empezar a reflexionar, puede ser la observación de lo que está ocurriendo en el País Vasco.

Os propongo la lectura de este artículo, aparecido ayer en el diario EL PAÍS, otro ARTÍCULO DE HOY, DÍA 7, de este otro texto de LA RAZÓN del día 6, y de este documento de PÚBLICO, del día 7, para reflexionar sobre aspectos como:
- El funcionamiento del sistema político español: formación de los gobiernos, funcionamiento del sistema de partidos...
- Hasta qué punto hay permanencias y cambios ostensibles con otros sistemas más o menos parlamentarios que conocemos.
- La postura de los diferentes diarios sobre aspectos importantes como el sistema político, el papel de la Iglesia, los nacionalismos periféricos y el nacionalismo españolista...

En mi opinión, la enseñanza debe consistir en dotar a los alumnos y alumnas de las herramientas para construir su propio pensamiento crítico. Esta postura procede de la tradición ilustrada del siglo XVIII, y que en el XIX, en nuestro país, cristalizó en la influencia de la filosofía krausista y en la Institución Libre de Enseñanza. Creo firmemente en estos postulados, y por ello planteo la necesidad de analizar y extraer información sobre diferentes fuentes y corrientes. Es ésta una forma de abrir la mente y extraer elementos de diferentes opciones para construir el pensamiento crítico propio.

martes, 5 de mayo de 2009

SOBRE LA INMIGRACIÓN

Texto importante sobre la inmigración.

Acabo de encontrar, en la página de la FUNDACIÓN LLUÍS ESPINAL, un texto sobre la inmigración. El enlace a la página se encuentra en la línea superior. Debo advertir que este link nos lleva a la página, no directamente al texto, que es el CUADERNO NÚMERO 114.

En este documento se nos plantea una importante reflexión sobre el fenómeno, que podría hacernos analizar qué actitud REAL tenemos sobre el problema. En mi opinión, y como ya he manifestado en otras ocasiones, las posiciones políticas deben traducirse en actitudes concretas, y no en simples debates intelectuales.

Debo concluir comentando que, en las entradas de esta etiqueta manifiesto mis posiciones y mis reflexiones de forma más libre de lo que hago en las referidas a mis clases. Con ellas no pretendo completar mi trabajo con mis alumnos, sino manifestarme con más libertad. Todos tenemos derecho a ello.

¿CONSECUENCIAS DE LA CRISIS?

En esta entrada os ofrezco y os recomiendo la lectura de este artículo, publicado por el diario EL PAÍS, en su edición digital de hoy. Versa sobre las posibles consecuencias de la crisis económica global en la que estamos inmersos. Pero, la cuestión que debemos dilucidar estriba en si esta crisis es el factor más importante que está desencadenando esta oleada de sentimientos antisolidarios (en mi humilde opinión), o si, por el contrario, nos encontramos ante la causa inmediata de un proceso estructural mucho más profundo y complejo.

Para completar nuestro análisis, sería interesante ubicar los países citados en el texto, dentro de un listado actualizado de países ordenados por su IDH, e igualmente por su PIB per cápita.

Igualmente, recomiendo la lectura de este texto que he encontrado en internet. Es un cuaderno de Cristianisme i Justícia, una especie de revista de pensamiento y actualidad, que invita a la reflexión sobre temas muy interesantes. Pertenece a la fundación Lluís Espinal, dentro de la estructura de los jesuitas.

En este caso, la reflexión versa sobre el papel de los inmigrantes.

BREVES OBSERVACIONES SOBRE EL PROBLEMA RELIGIOSO EN LA II REPÚBLICA

EL PROBLEMA RELIGIOSO EN LA II REPÚBLICA.

Los dirigentes de la II República se plantearon, desde el inicio, la asunción de una serie de medidas que resolvieran los diferentes problemas que lastraban a la España de la época, y que la apartaban de la modernización que encarnaba el continente europeo. Por tanto, eran los herederos de la tradición intelectual inaugurada por los masones, luego continuada por personas de la talla de Emilio Castelar (recordemos la primera cuestión universitaria, allá por 1865) y seguida por los krausistas depurados a raíz de las medidas de Orovio, que dieron lugar a la Institución Libre de Enseñanza, así como de regeneracionistas en la línea de Joaquín Costa. De esta forma, se trataba de burgueses e intelectuales que trataban de modernizar y democratizar el país en todos los órdenes.

Esta democratización no se diseñó desde una perspectiva radical, sino simplemente reformista, como hemos defendido en otras entradas. Desde este planteamiento, los dirigentes de la II República decidieron solucionar el, en su opinión, excesivo peso de la Iglesia, como estructura de poder y como elemento coaccionador y modelador de conciencias.

Así, ya desde la redacción de la Constitución, tras las elecciones a Cortes Constituyentes, se planteó esta importante cuestión. La Iglesia en España, desde la construcción del Estado liberal, había pervivido como estructura de poder político, económico, social y cultural. Es cierto que ya no conservaba los privilegios inherentes a un estamento del Antiguo Régimen, pero la forma en la que se construyó el sistema político liberal le permitió disfrutar de una considerable influencia en amplios órdenes de la vida.

A nivel social, el control de los matrimonios, de las defunciones, de las diferentes publicaciones (poder conferido por el Concordato de 1851, por las sucesivas leyes de imprenta, por las medidas de Orovio…), de las costumbres, de la moralidad, e incluso de gran parte de la enseñanza, pertenecía a la Iglesia.

A nivel económico, esta institución, dispuso de importantes recursos. Leyes como la de dotación de culto y clero de 1845, la anulación de la desamortización eclesiástica, o los sucesivos artículos que reconocen la oficialidad de la religión católica, y que consagran la obligación del Estado de mantener las manifestaciones religiosas y los profesionales del culto, desarrollaron este principio de mantenimiento económico de la Iglesia, pese a que las desamortizaciones antes citadas le amputaran parte de su patrimonio.

Así fue como se diseñó el sistema político liberal-doctrinario imperante durante la mayor parte del siglo XIX y el primer tercio del XX (con las salvedades del Sexenio democrático, pese a la relativa vigencia del Concordato, o el Bienio Progresista). Un sistema liberal con grandes reminiscencias del Antiguo Régimen.

El resultado de todo ello era la pervivencia de una institución, políticamente muy conservadora, que legitimaba la forma en la que se regulaban las relaciones laborales y sociales entre los diferentes grupos (saliendo perjudicadas las clases trabajadoras), que defendía a la Monarquía como forma de estado, que revindicaba la unidad de España…y que disponía de multitud de medios para seguir ejerciendo su influencia. El primero de ellos, la educación, desarrollada por multitud de instituciones educativas (en la enseñanza primaria, por medio de las escuelas parroquiales; en la secundaria, a través de las órdenes religiosas, y en la universitaria, mediante universidades como la Universidad Comercial de Deusto, o el Instituto Católico de Artes Industriales, el ICAI), y la deseducación, puesto que el analfabetismo favorecía la no aplicación del sufragio universal, y el control de las conciencias y de las posturas políticas de la población.

Contra esta situación clamaron los políticos de la II República. Como la Iglesia observó cuál iba a ser la actitud de los republicanos, el cardenal Segura, a la sazón primado de España, firmó la declaración de 7 de mayo de 1931, en la que de alguna manera se pronunciaba a favor de la monarquía. Asimismo, los miembros del Círculo Católico Independiente se manifestaron en contra del nuevo régimen. La reacción no se hizo esperar: algunos anticlericales extremistas salieron a las calles y el 11 de mayo se dedicaron, en Madrid y otras ciudades importantes, a incendiar conventos e iglesias.

A consecuencia de estos hechos, dentro del Gobierno Provisional surgieron voces que clamaron contra estos exaltados, como Miguel Maura. De igual forma, gran parte de la sociedad denunció la pasividad de las autoridades republicanas, con lo que el régimen empezó a ganarse enemigos declarados. Por ello, el 14 de mayo monseñor Segura fue conminado a salir del país, y el vicario general de Vitoria, monseñor Echeguren, fue detenido.

Estos hechos fueron ahondando la brecha que ya existía, entre las fuerzas católicas conservadoras, y el régimen de la II República. La aprobación de los artículos 24, 25 y 26 de la Constitución de 1931 terminaron de marcar las diferentes posiciones. Incluso algunos ministros, como el citado Miguel Maura, o el propio presidente, Niceto Alcalá Zamora, se vieron obligados a dimitir por cuestiones de conciencia.

¿Qué pretendían las autoridades republicanas de centro-izquierda y de izquierda, durante esta primera etapa de la II República? En primer lugar, y como objetivo prioritario, separar la Iglesia del Estado, por lo que se denunció el Concordato de 1851. Y en esta línea, la absoluta libertad de confesión religiosa.

Otro objetivo era el control, por parte del Estado, de todo tipo de organización eclesiástica, para laicizar el Estado. Y asimismo, nacionalizar parte de las propiedades de la Iglesia, eliminar del presupuesto la partida de culto y clero, secularizar los cementerios (muy importante, porque los niños muertos sin bautizar, los fallecidos por suicidio, o los ateos, no tenían acceso al cementerio, a raíz de lo cual estaban sometidos a las presiones de las autoridades eclesiásticas locales), igualar a todos los hijos ante la ley (no como antes, cuando los hijos naturales eran eliminados de los testamentos…).

Como medidas concretas, sobre todo en el primer período, el bienio azañista, nos encontramos el decreto de 24 de enero de 1932, de disolución de la Compañía de Jesús, y de confiscación de sus bienes. Se trataba de una orden religiosa que explícitamente obedecía al Papa, y que disponía de numerosas instituciones educativas. No obstante, esta medida no se llegó a aplicar en su totalidad, porque muchas de sus propiedades, sobre todo sus inversiones, no se tocaron. Además, gran parte de sus instituciones educativas no se podían nacionalizar, ya que dejaban un importante vació en la prestación de esta función, que el Estado republicano no podía asumir.

Otra medida fue la ley de 2 de junio de 1933 sobre congregaciones religiosas. En ella, y en línea de lo planteado en el párrafo anterior, se llegó a fijar la fecha de 1 de octubre de 1933 como tope para el ejercicio de tareas educativas por parte de las órdenes religiosas, y de las escuelas parroquiales. Sin embargo, como ya hemos señalado anteriormente, el Estado no estaba preparado para asumir esta función en su totalidad.

En enero de 1932 se aprobaron las leyes de matrimonio civil, de divorcio, de secularización de cementerios… con ello se intentaba separar el Estado de la Iglesia. En principio, con ello incluso se autentificaría la práctica religiosa en España, pero la mentalidad excesivamente conservadora de determinados sectores, convirtió la actitud de los gobiernos de centro-izquierda, en uno de los motivos de la belicosidad de las derechas, y de la progresiva polarización política de la sociedad española. El desenlace, de todos conocido, tuvo lugar el 17/18 de julio de 1936.

lunes, 4 de mayo de 2009

SOBRE LA SEMANA TRÁGICA DE 1909

En el diario EL PAÍS, en su edición digital de hoy, he encontrado una reflexión muy interesante sobre la Semana Trágica. Os recomiendo su lectura.

LA CUESTIÓN SOCIAL EN LA II REPÚBLICA. BREVES APUNTES.

Esta entrada versa, de forma muy somera y general, de la forma en la que se abordaron los problemas sociales en la II República. No se trata de realizar una descripción pormenorizada, sino de plantear algunas cuestiones que pueden quedar pendientes en las clases.

En este aspecto, deberemos comenzar por recordar cómo se abordaron los problemas sociales durante el sistema de la Restauración. Si partimos de la premisa de que se trató, como ya apuntó Joaquín Costa en su obra Oligarquía y caciquismo, de un sistema oligárquico y nada democrático, en el que la soberanía o poder de decisión política, residía de forma compartida en la Corona y en unas Cortes muy mediatizadas y adulteradas, deberemos suponer el escaso interés que se tomó el régimen a la hora de abordar el problema social.

Y era un problema muy serio. Recordemos que la estructura de la sociedad se caracterizaba por su acusada polarización. Un ejemplo de ello fue lo que ocurrió, como ya sabemos, a raíz de la subida de precios acaecida como consecuencia del incremento de la demanda, gracias a la neutralidad durante la I Guerra Mundial. Los obreros, tanto los industriales como los campesinos, vieron muy reducida su ya limitadísima capacidad adquisitiva. Recuérdese el cuadro que autores como Pérez Sánchez realizan de la situación de los trabajadores en el Valladolid de la Restauración. Y ello, pese a que la Comisión de Reformas Sociales y el posterior Instituto de Reformas Sociales ya habían propuesto ciertos cambios. Pese a estos proyectos, de carácter reformista y muy imbuidos por la Doctrina Social de la Iglesia, y pese a las medidas de Dato, Maura, Canalejas y otros (descanso dominical, jornada de ocho horas para los obreros industriales, ley de huelga de 1909...) la situación de los trabajadores de las fábricas y de los campesinos era realmente paupérrima: condiciones de trabajo lamentables, ausencia de subsidio de paro, un reclutamiento militar desigual (a la redención en metálico sucedió el soldado de cuota, que era un sistema que endulzó, pero no modificó, los privilegios de las clases adineradas a la hora de solventar el problema del servicio militar), una muy desigual distribución de los beneficios de las fábricas, paros estructurales y friccionales muy serios...

Durante la dictadura de Primo de Rivera, el régimen paternal del general trató, beneficiado por la positiva coyuntura económicas mundial, de paliar en parte estos problemas, y fomentó los comités paritarios, que se supone que iban a resolver los conflictos laborales entre los patronos y los trabajadores. Pero, en la práctica, éstos últimos iban a ver muy limitada su capacidad de influencia en el sistema.

Con el advenimiento de la II República, y el diseño del gobierno provisional y la victoria de la Conjunción republicano-socialista en las elecciones a Cortes de 1931, se abordó un amplio programa de reformas de talante reformista y democrático. El entonces ministro de Trabajo, el socialista Largo Caballero, antiguo estuquista y persona muy experta dada su labor sindical durante la dictadura, emprendió el citado paquete de medidas. Entre ellas, caben citar las siguientes:
- Ley de jornada máxima de trabajo.
- Ley de accidentes de trabajo en la agricultura.
- Ley de contratos de trabajo.
- Ley de jurados mixtos (que vinieron a sustituir a los inoperantes e insatisfactorios, para los obreros, comités paritarios). Un problema, antes de desembocar en una huelga, debía pasar a resolverse en el jurado mixto.
- Ley de accidentes de trabajo en la industria.
- Ley de contratación laboral, de 21 de noviembre de 1931 (basada en varios proyectos del Instituto de Reformas Sociales). Esta medida abarcaba a todos los trabajadores, y abordaba todo lo relativo al pago de salarios, vacaciones pagadas (de una semana), responsabilidad patronal en las enfermedades profesionales... y la determinación de que la huelga y el paro patronal (lock out) no implicaban la extinción del contrato de trabajo. Por todo ello, fue la base de la ley de 1944, vigente durante muchas décadas.

Gran parte de estas medidas, sobre todo la última, fueron denunciadas como insatisfactorias por la CNT, y, en ocasiones, incluso por la UGT, lo que nos debe hacer pensar que no se trataba precisamente de medidas revolucionarias.

En este apartado, se debe hacer referencia al sistema de seguridad social. Éste se trató der regular mediante la ley de 1931,la ley de bases de accidntes de trabajo, la ley de enfermedades profesionales... Éstas determinaban que se tenía que crear una caja del seguro contra el paro forzoso. Recuérdese que, cuando un obrero se quedaba en paro, o en situación de baja laboral, era una mutualidad solidaria voluntaria y privada, la que corría con los riesgos. No era el Estado, que, al ser liberal, no intervenía en ciertos aspectos de la sociedad y de la economía, el que se encargaba de resolver estas situaciones sociales. Los obreros eran los que se encargaban de autoprotegerse, y, como mucho, recibían algunas subvenciones por parte del Estado.

La nueva legislación favorecía las aportaciones estatales a las mutuas de obreros. No obstante, planteaba ciertas restricciones a estas ayudas. Por ejemplo, sólo cuando la ayuda a los parados no excedía del 60% del sueldo ordinario, y no se concedía por un período superior a los sesenta días al año. Tampoco debía concederse a los obreros que percibieran un salario de 6.000 pesetas anuales, con lo que se excluían los trabajadores cualificados. Y, además, el trabajador, para beneficiarse de estas ayudas, debía cotizar al menos durante los seis meses anteriores a la percepción de la ayuda.

Como consecuencia de todo esto, se puede deducir que, en materia de previsión laboral, la legislación del primer bienio, no fue precisamente muy avanzada. De hecho, estuvo muy por debajo de los límites acrodados por la OIT. Los republicanos de derechas, por ejemplo, se negaron a la creación de seguros para combatir el paro forzoso.

En este punto, no obstante, hay que recordar, una vez más, que los políticos de la II República se vieron muy lastrados por las consecuencias económicas del crack de 1929, que, si bien no afectaron muy directamente a nuestro país, limitaron mucho las medidas que se programaron. No fue lo mismo que en la década anterior, en la que la relativa bonanza económica benefició la política paternalista de Primo de Rivera.